Skip to main content

Comisionado Residente asegura integración de Puerto Rico en legislación para continuidad de SNAP y WIC durante cierre federal

October 31, 2025

La medida, presentada por el Senador de New Mexico Ben Ray Luján, asegura que Puerto Rico esté plenamente cubierto gracias a una disposición negociada por el Comisionado Residente.

WASHINGTON, D.C. — El Comisionado Residente, Pablo José Hernández, anunció hoy que logró asegurar que Puerto Rico esté cubierto en su totalidad bajo el proyecto de ley Keep SNAP and WIC Funded Act of 2025, una medida diseñada para evitar que millones de familias pierdan acceso a alimentos básicos durante un cierre del gobierno federal.

El proyecto asegura fondos automáticos para continuar los beneficios de SNAP y WIC. Gracias a una cláusula negociada por el Comisionado Residente, también asegura la continuidad del Programa de Asistencia Nutricional (PAN) en Puerto Rico, a través de una referencia directa al Section 19 del Food and Nutrition Act of 2008, que establece los block grants para Puerto Rico, Samoa Americana y las Islas Marianas del Norte.

“Nos aseguramos de que el PAN estuviera incluido desde el primer borrador. Gracias a esa inclusión, Puerto Rico tendría acceso a los fondos, al igual que cualquier otra jurisdicción”, afirmó Hernández.

La medida presentada por el Senador Ben Ray Luján (D-New Mexico) también autoriza reembolsos a gobiernos que usen fondos propios para evitar interrupciones. Esto es crítico para la Isla, cuyo gobierno ya ha advertido que solo podrá costear el PAN hasta la primera semana de noviembre si no se aprueba legislación federal.

“La inclusión del PAN en este proyecto de ley fue una consecuencia directa de la relación que tengo con el senador Ben Ray Lujan, a quien llamé, le expliqué la situación de Puerto Rico y el PAN, y modificó el borrador del proyecto para que quedara meridianamente claro que se financiaría”,sostuvo el Comisionado Residente

Hernández también contrastó esta legislación con un proyecto presentado por el senador republicano de Missouri, Josh Hawley, que excluye a Puerto Rico.

“Mientras este proyecto presentado por los demócratas asegura acceso para todos, el proyecto presentado por los republicanos deja a Puerto Rico fuera. Esa exclusión no es técnica, es política. Y frente a eso, la gobernadora Jenniffer González tiene una responsabilidad clara. Le toca levantar la voz, hablar con su partido, y corregir esa injusticia.”, concluyó Hernández Rivera

El Comisionado reiteró que seguirá fiscalizando toda legislación que trastoque programas esenciales para la Isla.

Issues: Congress Energy