Comisionado Residente critica decisión del gobierno de Puerto Rico de dejar $1.3 billones sobre la mesa para energía limpia

Oprima AQUÍ para las declaraciones del Comisionado Residente.
WASHINGTON, D.C. – Durante una vista del Comité de Recursos Naturales de la Cámara de Representantes, el Comisionado Residente de Puerto Rico, Pablo José Hernández Rivera, criticó duramente la decisión del Gobierno de Puerto Rico de renunciar a hasta $1.3 billones en fondos destinados a mejorar el sistema energético de la isla.
“El gobierno de una isla en quiebra, con una red eléctrica colapsada, ha decidido abandonar una demanda de mil millones de dólares contra compañías petroleras y rechazar $365 millones que este comité asignó para instalar placas solares en comunidades vulnerables”, expresó Hernández Rivera durante su intervención.
El congresista, quien forma parte del Comité de Recursos Naturales y es uno de sus miembros más jóvenes, lamentó lo que catalogó como “un ataque sin precedentes contra nuestros recursos naturales y contra el planeta que mi generación heredará.”
Hernández Rivera recordó que estos fondos fueron asignados en 2022 precisamente para dar energía confiable a los más pobres de Puerto Rico, y que la demanda contra las petroleras buscaba justicia para las comunidades afectadas por la contaminación y el alza en costos energéticos.
“La política se trata de escoger”, afirmó el congresista. “Algunos escogen complacer los intereses de los contaminantes. Yo escojo luchar al lado de sus víctimas”.
###