Comisionado Residente Hernández Rivera y la Senadora Cortez Masto Instan al Departamento de Energía a Revertir la Reasignación de Fondos del Programa de Resiliencia Energética de Puerto Rico
WASHINGTON, D.C. — El Comisionado Residente Pablo José Hernández Rivera (D-P.R.) y la Senadora Federal Catherine Cortez Masto (D-Nev.), miembros de los comités de Recursos Naturales de la Cámara y el Senado, respectivamente, exhortaron al Departamento de Energía de los Estados Unidos (DOE, por sus siglas en inglés) a reconsiderar su decisión de desviar fondos del Fondo de Resiliencia Energética de Puerto Rico (PR-ERF).
Esta asignación, que fue otorgada mediante un proceso basado en méritos, proveía hasta $365 millones para mejorar la resiliencia energética a nivel comunitario en poblaciones vulnerables en toda la isla, financiando instalaciones solares y sistemas de baterías en centros de salud y viviendas públicas o subsidiadas, al tiempo que impulsaba el desarrollo de la fuerza laboral local.
Los legisladores federales expresaron una profunda preocupación ante la decisión del DOE de redirigir estos fondos, originalmente destinados a apoyar a comunidades médicamente vulnerables en Puerto Rico, argumentando que dicho cambio socava tanto la intención del Congreso como los esfuerzos de resiliencia comunitaria.
“Estos fondos fueron aprobados por el Congreso para instalar paneles solares y baterías en hogares y centros de salud—especialmente para los más vulnerables”, dijo Hernández Rivera. “Redirigirlos retrasa la ayuda, ignora el propósito de la ley y pone vidas en riesgo. Los más vulnerables en Puerto Rico no pueden convertirse en daño colateral en una guerra política contra la energía limpia. Agradezco a la Senadora Cortez Masto por su colaboración y espero continuar trabajando con mis colegas en el Senado para atender los desafíos del sistema eléctrico en Puerto Rico”.
La carta subraya que la justificación del DOE para dicha reasignación carece de transparencia y podría retrasar la ayuda urgente necesaria tras apagones recurrentes en la isla, el más reciente ocurrido en abril. Los legisladores instan al Departamento a priorizar la salud pública y respetar las directrices del Congreso.
“Puerto Rico no necesita improvisación y desorden—necesita estabilidad y compromiso. Necesita que el gobierno federal cumpla su palabra,” concluyó Hernández Rivera.
En abril, el Comisionado Residente se unió a los Congresistas Nydia Velázquez (D-N.Y.), Alexandria Ocasio-Cortez (D-N.Y.) y Jared Huffman (D-Calif.) para instar al Departamento de Energía a acelerar las instalaciones solares bajo los programas del PR-ERF, advirtiendo que más retrasos podrían tener consecuencias graves para las comunidades vulnerables en la isla.
El mes pasado, el comisionado residente lideró a 14 congresistas en una carta al Subcomité de Asignaciones de Energía y Agua de la Cámara, solicitando un aumento de fondos para las oficinas del Departamento de Energía que apoyan la modernización de la red eléctrica en Puerto Rico, incluyendo la Oficina de Despliegue de la Red (GDO) que administra el PR-ERF.
A comienzos de este año, Hernández Rivera presentó el Puerto Rico Energy Generation Crisis Task Force Act, una legislación para atender el déficit crítico de generación eléctrica que amenaza la red de la isla. La medida establecería un grupo de trabajo compuesto por agencias federales y entidades del gobierno local para mejorar la coordinación y gestión del sistema energético de Puerto Rico.
La carta conjunta del comisionado residente con la Senadora Cortez Masto también fue firmada por los Senadores Martin Martin Heinrich (D-N.M.), Charles Schumer (D-N.Y.), Cory Booker (D-N.J.), Richard Blumenthal (D-Conn.), Rubén Gallego, (D-Ariz.), Kirsten Gillibrand (D-N.Y.), Mazie K. Hirono (D-Hawaii), Edward J. Markey (D-Mass.), Jeffrey A. Merkley (D-Ore.), Jackie Rosen (D-Nev.), Bernard Sanders (D-Vt.), y los Representantes Jared Huffman (D-Calif.), Adriano Espaillat (D-N.Y.), Timothy M. Kennedy (D-N.Y.), Kweisi Mfume (D-Md.), Alexandria Ocasio-Cortez (D-N.Y.), Nellie Pou (D-N.J.), Ritchie Torres (D-N.Y.) y Nydia Velázquez (D-N.Y.)
Oprima AQUÍ para leer la carta del Comisionado Residente.
###