Comisionado Residente: “Las expresiones de Arthur Garffer son un peligro para la paz y la democracia”
Washington D.C.– El comisionado residente en Washington, Pablo José Hernández Rivera, difundió hoy un mensaje en video en el que hizo un llamado a la reflexión sobre la fragilidad de la democracia y la urgencia de rechazar la violencia política en todas sus formas.
En su mensaje, Hernández Rivera advirtió que “la violencia política no es solo física. También es verbal. Como ciudadanos, y como servidores públicos, tenemos el deber de controlar lo que decimos—y también el deber de controlar cómo reaccionamos a lo que dicen sobre nosotros.”
El comisionado residente recalcó que la violencia política no distingue colores ni ideologías, y que la historia ha demostrado los terribles efectos de responder al odio con más odio. “Hoy más que nunca, debemos promover una cultura democrática de tolerancia, respeto y paz. Hoy más que nunca, los servidores públicos debemos dar el ejemplo. La historia nos está poniendo a prueba”, expresó.
Al publicar el mensaje en sus redes sociales, Hernández Rivera rechazó además las expresiones realizadas por el director del Departamento de Seguridad Pública, Arthur Garffer, en las que culpaba a un partido político por la violencia y convocaba a que la “mayoría silenciosa” se levantara.
“Culpar a un partido político por la violencia política y decir que es hora de que la mayoría silenciosa dé un paso al frente, es un llamado a la violencia política. Las expresiones de Garffer son un peligro para la paz y la convivencia democrática. Es lo último que debe hacer un director de una agencia de seguridad en estos momentos. Exhorto a que se retracte y que la gobernadora lo desautorice”, denunció Hernández Rivera.
El comisionado residente subrayó que la función principal de las autoridades de seguridad pública debe ser la de garantizar la paz y la convivencia democrática, no la de avivar divisiones ni confrontaciones.