Comisionado Residente Pablo José Hernández reconoce a jóvenes talentos en la Competencia de Arte del Congreso

Obra ganadora será exhibida en el Capitolio de los Estados Unidos como símbolo del ingenio y visión de la juventud puertorriqueña
CAGUAS, P.R. — El Comisionado Residente Pablo José Hernández Rivera, anunció hoy con gran orgullo losresultados de la edición 2025 de la Competencia de Arte del Congreso, una iniciativa nacional auspiciada por el Congreso de Estados Unidos para destacar el talento artístico de los estudiantes de escuela superior en todos los distritoscongresionales de Estados Unidos.
“Puerto Rico está lleno de jóvenes con un talento extraordinario. Las obras que recibimos este año no solo demuestran creatividad y destreza técnica, sino también una profunda reflexión sobre el futuro de nuestra Isla. Este certamen es una ventana para que el Congreso y toda la nación reconozcan la creatividad de nuestrosjóvenes. Continuaremos apoyando este tipo de iniciativas que enriquecen el alma cultural de Puerto Rico y proyectan nuestra identidad al mundo”, expresó el Comisionado Residente
Este año, la competencia en Puerto Rico llevó por título “Puerto Rico Digital: Isla Conectada”, un tema visionario que retóa los estudiantes a imaginar cómo la inteligencia artificial puede integrarse positivamente en la vida diaria de la Isla, desdela educación hasta la salud, la protección ambiental y el turismo sostenible.
Un total de 25 estudiantes de diversos municipios participaron en la competencia, representando todos los grados de escuela superior, del noveno al duodécimo. Las obras fueron evaluadas por un panel de distinguidos profesionales del arte y la cultura en Puerto Rico, quienes consideraron los criterios de destreza artística, originalidad y relevancia del tema.
El primer lugar fue otorgado a Mia Isabel Cruz Correa, estudiante de Wesleyan Academy en Guaynabo, por su obratitulada “El Jíbaro Enchufao”. La pintura será exhibida durante un año en el Túnel Cannon del Capitolio de los EstadosUnidos en Washington, D.C., como parte de la exhibición nacional. Mia Isabel y un acompañante serán invitados a participar en la ceremonia oficial en la capital federal, con los pasajes cortesía de Southwest Airlines.
Asimismo, se otorgaron Menciones Honoríficas por nivel de grado a los siguientes estudiantes: Yadiel Bonilla Montalvo del Colegio Paraíso Infantil, Isabela 9no Grado, Chenoa S. Nieves Ochoa de la Escuela Especializada Central de Artes Visuales, San Juan 10mo Grado, Mya Lunna Orozco Cruz de la Escuela Especializada Central de Artes Visuales, San Juan 11mo Grado y José Luis Nieves Rodríguez del Colegio Paraíso Infantil, Isabela 12mo Grado.
Las obras de estas menciones honoríficas, serán exhibidas en la Oficina del Distrito del Comisionado Residente en Puerto Rico durante un año.
El Comisionado Residente también extendió su agradecimiento a los miembros del jurado por su colaboración y compromiso con la promoción del arte y la educación en la juventud puertorriqueña: Walter Otero – Director, Walter Otero Contemporary Art, Dra. Mercedes Trelles Hernández – Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, Dra. Irene Esteves Amador – Universidad Ana G. Méndez, Recinto de Gurabo, Marilú Purcell – Museo de Arte y Diseño de Miramar, Joshua Castro – Conductor del podcast Soy un Glitch y experto en IA.
###