En Discurso en el Pleno de la Cámara, el Comisionado Residente de Puerto Rico Insta al Presidente Trump a Declarar Emergencia Federal por la Crisis de la Red Eléctrica en la Isla
El Comisionado Residente, junto a los Representantes Ritchie Torres y Darren Soto, envió una carta al Presidente instándolo a declarar una emergencia federal por la crisis de la red eléctrica de Puerto Rico
WASHINGTON, D.C. – En un discurso en el pleno de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, el Comisionado Residente de Puerto Rico, Pablo José Hernández Rivera, instó al Presidente Donald J. Trump a declarar una emergencia federal debido a la crisis energética en la isla.
El Comisionado Residente, junto a los congresistas Ritchie Torres (D-N.Y.) y Darren Soto (D-Fla.), envió una carta al presidente Trump instándolo a declarar una emergencia federal para aumentar la flexibilidad en el uso de recursos federales y abordar la crisis de la red eléctrica de Puerto Rico.
Esta solicitud sigue un llamado similar de la Gobernadora republicana de Puerto Rico, Jenniffer González-Colón, quien instó al entonces presidente Joe Biden a tomar medidas inmediatas para estabilizar y mejorar el frágil sistema eléctrico de la isla.
Oprima AQUÍ para leer la carta del Comisionado Residente:
A continuación y AQUÍ puede encontrar el discurso del Comisionado Residente tal como fue pronunciado en el pleno de la Cámara de Representantes de Estados Unidos:
Imagine que es la víspera del Año Nuevo.
Usted está lleno de esperanza y optimismo. Este puede que sea el año en que consiga ese ascenso. Este puede que sea el año en que se gradúe. Este puede que sea el año en el que usted pierda esas libritas de más que llevan años molestándole.
Y de repente, se va la luz. Puede que sea la primera vez que pase ese día. Probablemente no es la primera vez que pasa esa semana. Seguramente no es la primera vez que pasa ese año.
Lamentablemente, usted ya está acostumbrado.
Pero pasan las horas y la luz no vuelve.
El reloj marca las 12.
Ves los fuegos artificiales, escuchas el conteo regresivo, pero tratas de encender la luz y todavía no hay energía.
Esa fue la triste realidad de 1.2 millones de puertorriqueños el pasado 31 de diciembre.
Esa es la triste realidad que enfrentan miles de puertorriqueños en un día cualquiera.
¿Por qué?
Por una red eléctrica anticuada y una recuperación lenta luego del huracán María.
Este no es un asunto partidista. La izquierda puede verlo como un reto humanitario. La derecha puede verlo como un obstáculo en su agenda de Making America Great Again. El centro lo puede ver como ambas cosas.
Pero este es un problema y necesita una solución.
Por eso es que junto a los representantes Soto y Torres, envié una carta a favor de la solicitud de nuestra gobernadora republicana al gobierno federal para que declare un estado de emergencia federal a raíz de la crisis de energía eléctrica que enfrenta Puerto Rico.
Instamos a la administración actual.
Los instamos a declarar un estado de emergencia federal y los instamos a darle a Puerto Rico las herramientas que necesita para resolver esta crisis de una vez y por todas.
###