Hernández, Torres y Soto Exhortan Declaración de Emergencia Federal ante la Crisis del Sistema Eléctrico en Puerto Rico
El Comisionado Residente de Puerto Rico y sus colegas del Congreso piden una declaración de emergencia federal para acelerar los esfuerzos de resiliencia energética
WASHINGTON, D.C. – El Comisionado Residente de Puerto Rico, Pablo José Hernández, junto a los representantes Ritchie Torres (D-N.Y.) y Darren Soto (D-Fla.), exhortaron al presidente Donald J. Trump a declarar una emergencia federal en respuesta a la crisis en el sistema eléctrico de Puerto Rico, que sigue poniendo en riesgo la salud, la seguridad y la estabilidad económica de sus residentes.
“Puerto Rico necesita un enfoque ágil y práctico para estabilizar la red eléctrica a corto plazo y fortalecer su resiliencia ante futuros desastres naturales e interrupciones inesperadas. Una declaración de emergencia federal proporcionaría flexibilidad regulatoria y aceleraría la implementación de proyectos críticos de resiliencia energética”, escribieron los legisladores.
La solicitud surge tras el apagón del 31 de diciembre de 2024, que dejó sin electricidad a más de 1.2 millones de residentes, provocando una reacción en cadena que afectó a todos los activos de generación y evidenció la vulnerabilidad persistente del sistema eléctrico. Este no fue un incidente aislado; en junio de 2024, un apagón similar afectó a 340,000 residentes. Hasta hoy, LUMA Energy, la compañía de electricidad de Puerto Rico, ha dejado a hasta 14,000 residentes aún enfrentando interrupciones eléctricas.
Los legisladores instaron al Presidente a actuar con urgencia, destacando que la intervención federal es crucial para fortalecer la infraestructura energética de Puerto Rico y prevenir futuras crisis.
Oprima AQUÍ para leer la carta.
###