Skip to main content

Más de 6,600 puertorriqueños participaron en el conversatorio telefónico del Comisionado Residente sobre el cierre federal

October 17, 2025

WASHINGTON, DC - El Comisionado Residente, Pablo José Hernández, llevó a cabo el primer “teletownhall”, o conversatorio telefónico, ayer en la noche para escuchar y responder preguntas sobre el cierre del gobierno federal. El evento conectó a más de 6,600 constituyentes a través de la isla.

“El ‘teletownhall’ o conversatorio telefónico, como le llamamos en español, es una herramienta que tienen los congresistas para conectar por teléfono con miles de constituyentes a la misma vez. En esta ocasión, una aplicación llamó automáticamente a miles de puertorriqueños y los invitó a integrarse a la llamada, donde podían hacerme preguntas y conversar directamente conmigo”, explicó el comisionado residente. 

Hernández aprovechó el conversatorio para ofrecer una actualización sobre el cierre del gobierno federal, explicar su alcance e implicaciones y contestar preguntas del público. 

“En este momento de tanta incertidumbre, mi trabajo es asegurar que la gente en Puerto Rico tenga información clara y accesible sobre cómo el cierre afecta sus empleos, beneficios y servicios. Este tipo de conversatorio nos permite escuchar y responder directamente a la gente”, expresó el Comisionado Residente Pablo José Hernández. 

También participaron Ulises Sánchez, presidente, y Katherine Montañez, vicepresidenta del capítulo 193 del National Treasury Employees Union (NTEU) quienes acompañaron al Comisionado en este esfuerzo. Ellos hablaron en nombre de los empleados federales afectados por los despidos y ofrecieron un poderoso testimonio sobre la incertidumbre que viven estos trabajadores. Hernández reconoció su valentía y reafirmó su compromiso de defender el trato justo y la estabilidad laboral de los trabajadores federales en Puerto Rico.

“En cada llamada sentí la preocupación de nuestro pueblo: empleados federales que no reciben su salario y familias que viven día a día con la incertidumbre del cierre del gobierno. Esa es precisamente la razón por la que organicé este conversatorio telefónico: porque es importante escuchar directamente a nuestra gente. Y seguiré haciendo mi parte, trabajando en Washington para exigir acción inmediata,” dijo el Comisionado Residente Pablo José Hernández. 


 

BACKGROUND

El conversatorio telefónico se centró en cómo el cierre afecta a las familias, trabajadores y comunidades de Puerto Rico, con atención particular a programas esenciales como NAP, WIC, Seguro Social, becas Pell, servicios para veteranos y asistencia para la recuperación de desastres. Los participantes también preguntaron sobre los impactos a las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional, los viajes aéreos, y agencias federales de seguridad. 

El evento forma parte de los esfuerzos continuos del Comisionado Residente para garantizar que los constituyentes tengan acceso directo a información y recursos durante el cierre. El Comisionado Hernández es el único Comisionado Residente en la última década en organizar un conversatorio telefónico con sus constituyentes.

Su oficina continuará compartiendo información actualizada a través de su página web y redes sociales. Las personas que no pudieron participar en el conversatorio telefónico pueden visitar  su página de Facebook para ver la grabación completa.

###