Skip to main content

Pablo José Hernández Rivera y Ritchie Torres Presentan Legislación para Mejorar el Acceso a Vivienda Segura y Asequible para Familias de Bajos Ingresos

March 3, 2025

WASHINGTON, D.C. – El comisionado residente de Puerto Rico, Pablo José Hernández Rivera, y el congresista Ritchie Torres (D-N.Y.), miembro del Comité de Servicios Financieros de la cámara federal, han presentado el Puerto Rico Low-Income Housing Support Act, un proyecto de ley diseñado para ampliar el acceso a viviendas seguras, estables y asequibles para las familias de bajos ingresos en Puerto Rico.

Hernández, comprometido con unir buenas ideas, ha vuelto a presentar el proyecto con un lenguaje legislativo adicional que refuerza su impacto para las familias de bajos ingresos en la isla. Esta legislación fue originalmente presentada por la ahora gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González Colón, durante su mandato como comisionada residente.

“Las familias de Puerto Rico que enfrentan dificultades económicas deben tener acceso a una vivienda segura, estable y asequible. Me enorgullece reintroducir esta legislación, originalmente presentada por mi predecesora, y fortalecerla con disposiciones que permitan al gobierno identificar y atender mejor las necesidades de las familias de bajos ingresos en la isla”, dijo Hernández Rivera.

“Por demasiado tiempo, las familias más vulnerables de Puerto Rico han sido privadas del acceso a asistencia de vivienda fundamental. El Puerto Rico Low-Income Housing Support Act busca corregir esta inequidad aplicando las mismas pautas de pobreza utilizadas en los estados a Puerto Rico, garantizando que las familias de bajos ingresos reciban el apoyo que necesitan. Me enorgullece haber presentado esta legislación en el Congreso anterior junto a la entonces congresista González-Colón, y es un honor co-liderarla esta vez con el congresista Pablo Hernández Rivera en la lucha por la dignidad económica de todos los puertorriqueños”, dijo Torres.

El proyecto de ley actualizado por Hernández Rivera refuerza la supervisión y asistencia federal al agregar la siguiente disposición:

Sección 3 – Informe sobre el Acceso a Vivienda para Familias de Bajos Ingresos en Puerto Rico

La Oficina de Responsabilidad Gubernamental (GAO, por sus siglas en inglés) presentará un informe al Congreso que evalúe los esfuerzos para conectar a las familias de bajos ingresos con asistencia para vivienda y unidades disponibles en Puerto Rico. El informe incluirá:

  • Una evaluación de cómo el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de Estados Unidos. (HUD, por sus siglas en inglés) y la Administración de Vivienda Pública de Puerto Rico (PRPHA) identifican y abordan las necesidades de vivienda de las familias con ingresos extremadamente bajos;
  • Un análisis sobre el uso de fondos federales de recuperación por desastres para reconstruir y ampliar viviendas de bajos ingresos tras huracanes y terremotos;
  • Recomendaciones para mejorar la eficacia de los programas de vivienda federales y locales en el servicio a las familias más vulnerables de Puerto Rico.

Además, el proyecto de ley modifica la definición de “familias con ingresos extremadamente bajos” en la United States Housing Act of 1937, asegurando que Puerto Rico siga las mismas pautas de bajo ingreso que los Estados Unidos para que las familias puedan tener acceso a un hogar seguro.

Oprima AQUÍ para leer el texto legislativo.

###